Sanciones por No Llevar una Baliza V16 Homologada

Sanciones por No Llevar una Baliza V16 Homologada

A partir del 1 de enero de 2026, el uso de la baliza V16 con geolocalización será obligatorio en España, reemplazando por completo a los tradicionales triángulos de emergencia. No disponer de una baliza V16 homologada por la DGT o utilizar un modelo sin conectividad puede acarrear multas de hasta 200 €.

En este artículo, desde VIGILUZ, te explicamos cuáles son las sanciones por no cumplir con esta nueva normativa de la DGT, cómo evitar multas y qué requisitos debe tener tu baliza para estar conforme a la ley.


¿Por qué la DGT exige una baliza V16 conectada?

El objetivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) con esta normativa es reducir los accidentes secundarios y atropellos que ocurren cuando los conductores salen del vehículo a colocar los triángulos de emergencia.

Cambios clave a partir de 2026:

✅ Se eliminan los triángulos como señal de emergencia obligatoria.
✅ Solo serán válidas las balizas V16 conectadas con geolocalización.
✅ El dispositivo debe estar homologado por la DGT y enviar la ubicación en tiempo real a la plataforma DGT 3.0.


🚫 ¿Qué multas se aplicarán por no llevar una baliza V16?

📍 Multa por no llevar una baliza V16 conectada

A partir del 1 de enero de 2026, no llevar una baliza V16 homologada y conectada en tu vehículo puede suponer una multa de hasta 200 €.

🔴 No llevar una baliza V16 = Multa de 200 €

📍 Multa por utilizar una baliza sin geolocalización

Las balizas sin conexión a DGT 3.0 no serán válidas después de 2026. Si utilizas una baliza sin geolocalización activa, también podrás ser sancionado con 200 €.

🔴 Usar una baliza sin geolocalización = Multa de 200 €


✅ Requisitos para evitar sanciones con tu baliza V16

Para evitar multas y cumplir la normativa, asegúrate de que tu baliza V16 cumple con los siguientes puntos:

  1. 🔹 Homologación oficial de la DGT (código de certificación visible).
  2. 🔹 Geolocalización conectada a DGT 3.0.
  3. 🔹 SIM con datos incluidos hasta 2038 (sin costes ni suscripciones).
  4. 🔹 Luz LED visible a más de 1 km, con iluminación 360°.
  5. 🔹 Alta resistencia a lluvia, viento y condiciones extremas.

La VIGILUZ V16 es una baliza homologada y conectada que cumple con todos estos requisitos legales.


🔍 ¿Cómo saber si tu baliza V16 está homologada?

Antes de comprar una baliza, verifica estos tres puntos clave:

1. Código de homologación visible

Toda baliza aprobada por la DGT debe llevar un código oficial en el dispositivo o su embalaje.

2. Confirmación de geolocalización

Asegúrate de que la baliza tenga SIM integrada y que envíe la ubicación automáticamente a DGT 3.0 sin pagos extra.

3. Compra en tiendas oficiales

Adquiere tu baliza en distribuidores autorizados o tiendas de confianza como la de VIGILUZ, para garantizar la validez del producto.


❓ Preguntas Frecuentes sobre Sanciones y Balizas V16

📅 ¿Cuándo será obligatoria la baliza V16?
Desde el 1 de enero de 2026, la baliza conectada sustituirá legalmente a los triángulos de emergencia.

📡 ¿Qué pasa si mi baliza no tiene geolocalización?
No será válida y podrías recibir una multa de hasta 200 €.

✅ ¿Cómo sé si mi baliza está homologada?
Debe tener el código oficial de la DGT y cumplir todos los requisitos técnicos exigidos.


🛡️ Conclusión: Evita Multas y Protege tu Seguridad con VIGILUZ V16

Para garantizar tu seguridad y evitar sanciones, es esencial contar con una baliza V16 homologada, conectada y con geolocalización activa.

✔️ Multa por no llevar baliza V16: hasta 200 €
✔️ Multa por usar una baliza sin conexión a DGT 3.0: hasta 200 €
✔️ Solución recomendada: la baliza VIGILUZ V16, homologada y con datos pagados hasta 2038

Invierte en seguridad, cumple con la normativa y evita problemas con la baliza V16 VIGILUZ. ¿Estás preparado para el cambio?

Regresar al blog